Noticias
Reconocimiento de nuestro establecimiento como Liceo Bicentenario
El jueves 17 de diciembre el Liceo fue visitado por distintas autoridades Regionales, Provinciales y Comunales en el marco del reconocimiento de nuestro establecimiento como Liceo Bicentenario. En la ocasión participaron de un recorrido de las instalaciones del centro educativo conociendo algunas dependencias como el laboratorio de ciencia, sala de Steam, sala de artes y la demostración de algunos prototipos de los proyectos Savialab. El Intendente de la región de Ñuble don Cristóbal Jardúa, la Gobernadora de la Provincia de Punilla señorita Pía Sandoval, el SEREMI de Educación don Daniel San Martín, el Jefe Provincial de Educación don Felipe Vogel y el Jede DAEM don Oscar Lagos todos ellos destacaron las bondades del modelo educativo, su impacto en los aprendizajes de los estudiantes y el rol que jugo en ser nominado Liceo Bicentenario.
Proceso de matrículas 2021

Visita del Superintendente de Educación
Este día viernes 13 de noviembre nos visitó el Superintendente Sr Cristián O´Ryan nuestro alcalde Sr. Víctor Toro, la directora regional de la superintendencia de educación Srta. Geraldine Hyde y el jefe subrogante del DAEM Sr. Oscar Lagos. Dicha visita se encuentra enmarcada en el reconocimiento que la Superintendencia de Educación hace al establecimiento por sus Buenas Prácticas en materia de convivencia escolar, donde nos encontramos entre los 20 establecimientos destacados por los resultados en este ámbito. Dentro de este escenario, los talleres extraescolares son fundamentales en el logro de estás buenas prácticas de convivencia escolar.
En esta oportunidad, las autoridades que nos visitaron lograron apreciar el trabajo que se realiza en algunos de los talleres extraescolares, a través de un recorrido por el laboratorio de ciencias donde se realizan los talleres de astronomía, robótica y la academia de investigación científica, además de la sala de artes y auditórium donde se desarrollan los talleres artístico-musical, visualizando su contribución en el fortalecimiento de valores característicos de la institución, la socialización y trabajo en equipo, cuyo objetivo primordial se enfoca en el desarrollo de la autoestima y el bienestar integral de niños y jóvenes.
Regreso a clases Presenciales de nuestros 4to medios
La experiencia de nuestro liceo que retorno a clases presenciales el pasado 27 de octubre, solo alumnos de cuarto medio y de forma voluntaria, les compartimos también una noticia publicada en el diario la Discusión.
La experiencia de los liceos y escuelas de Ñuble que retornaron a clases
Día del Profesor 2020
Visita de SEREMI de Educación
El día lunes 27 de julio, el SEREMI de Educación Ñuble Daniel San Martín, visitó nuevamente nuestro establecimiento con el fin de conocer en detalle los implementos adquiridos por nuestro Liceo a través del Proyecto T.P.5. La inversión destinada a la Especialidad Técnico Agropecuario consiste en: un tractor frutero, trompo abonador, enfardadora rectangular, desmalezadora, segadora acondicionadora, rotavator, pala niveladora trasera, revolvedora de compost, entre otros implementos. El proyecto fue sustentado en el sello agroecológico del Liceo. En la ocasión, el SEREMI aprovechó para felicitar a la Institución por los resultados SIMCE de 4° básico y que nuestro Liceo esté en categoría de desempeño alto y autónomo por la Agencia de Calidad.
Sebastián Torres
Sebastián… hijo, amigo, colega, profesor…
Amante del deporte…
Con tu personalidad serena, respetuosa y amable, llegaste a los corazones de niños, niñas y jóvenes transmitiendo tu pasión por el básquetbol.
Gracias por tu vida.
Gracias por tu entrega.
Gracias por todo.
En nuestro recuerdo siempre.
Comunidad Liceo Técnico Puente Ñuble.
Septiembre 2020.
Entregan 992 chip con internet
Lunes 7 de Septiembre, 2020

La Municipalidad de San Nicolás anunció que entregará chip con conexión a internet a alumnos de escasos recursos económicos de la comuna, para que puedan seguir con las clases vía online.
“La situación actual imposibilita que los niños y niñas vuelvan a clases presenciales, pero el proceso educativo debe continuar igual y es nuestro deber entregarles los conocimientos necesarios, por eso, para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades y tengan una comunicación fluida con sus profesores, hemos hecho un esfuerzo importante y con nuestro presupuesto hemos contratado 992 chip con conexión a internet por 3 meses y con poco más de 60 gigas mensuales cada plan, para que todos los niños y jóvenes puedan conectarse a sus clases”, informó el alcalde Víctor Toro.
La inversión municipal para estos planes bordea los $45 millones y beneficiará a los alumnos que carezcan de la capacidad económica para contar con internet, los cuales fueron seleccionados luego de un exhaustivo análisis, para asegurarles su participación en el proceso educativo, según señaló el director (s) comunal de educación, Oscar Lagos.
Por su parte, Javier Palma, director del Liceo Puente Ñuble, señaló que este aporte permitirá mejorar el proceso de digitalización y relaciones virtuales entre los estudiantes, para que estos puedan aprender de mejor manera, “es un aporte sustancial y bien significativo para nuestra comunidad, que va a facilitar el proceso de enseñanza de los profesores y el aprendizaje de los estudiantes”, acotó el educador.



